Atractivos turisticos

644.png

En la parroquia Cube, existen lugares con un potencial turístico, que sabiéndolas explotar correctamente podrían ser de gran atractivos para visitantes nacionales y extranjeros.

La actividad turística podría comprometerse debido a una degradación de origen socio-natural y antrópico de los paisajes y ambientes naturales tomados como atractivos turísticos.

642.png

Cabe resaltar que todos los atractivos son naturales, entre los cuales podemos señalar:

La Cascada de Colorado en la Zona1

La Y de la Laguna en la Zona 2

En la Zona 3 tenemos Las Cuevas de la Laguna;

En la Zona 4 específicamente en medio Cube encontramos dos Lagunas; y

En la Zona 5 tenemos los Playones en Tachina Boca Grande y Cascada en Piedrita Afuera.

643.png

Turismo como potencial económico

Cube cuenta con grandes atractivos turísticos llenos de aventuras y emociones. El turismo es una actividad importante en la economía de la población ecuatoriana y se relaciona con los aspectos biofísico, político, social, económico y ambiental,   los cuales se consideraron como   indicadores para dar a conocer la situación actual de la Parroquia Cube tiene varias potencialidades de desarrollo turístico, las cuales no han sido desarrolladas ni explotadas de forma adecuada.

En el diagnóstico se estableció los principales atractivos turísticos identificados en la Parroquia, los cuales consideramos como altos potenciales a ser desarrollado. Es necesario poder fortalecer todo el entorno y estructura de servicios básicos dentro de las comunidades para poder generar la comodidad que requieren los turistas en la Parroquia.

Entre los atractivos naturales y culturales que se convierten en el potencial turístico importante de la Parroquia   fueron identificados mediante visitas de campo, entrevistas con los pobladores y la información existente en la Parroquia Cube.

Como se evidencia existen un gran número de sitios naturales y manifestaciones culturales en la Parroquia, mismos que se no han sido potenciados de forma adecuada con publicidad e infraestructura, de estos sitios como La Laguna de Cube, entre otros, mismos que ya han sido registrados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Parroquia.

El Ministerio de Turismo como ente rector, es el ente que debe encargarse de coordinar, gestionar,   planificar, diseñar y regular políticas nacionales, además de brindar asistencia técnica a las parroquias y prestadores de servicios turísticos, de igual manera el Ministerio del Ambiente se encarga de regular la actividad turística en las áreas del Sistema Nacional de Áreas   Protegidas (SNAP), jerárquicamente siguen las Subsecretarías Regionales, luego están las Direcciones Provinciales de Turismo, en este caso es la Dirección Provincial de Turismo de Esmeraldas quien se encarga de asistir técnicamente a los Departamentos de Turismo a nivel de la Parroquia.

645.png

Potencialidades y restricciones del turismo

El Turismo   aporta ingresos monetarios a las familias de Cube, sobre todo a aquellas que viven cercanas a sitios de importancia turística, ya que gracias a la confluencia de visitantes, se desarrollan actividades secundarias, como venta de bebidas y platos típicos, los que promocionan la gastronomía de la Parroquia.

En muchas zonas se conservan sus tradiciones como la expresión oral, forma de vestir de   sus habitantes, y medios de transportación. En esta Parroquia tiene grandes posibilidades de beneficiarse de la industria sin chimenea existiendo hermosos lugares como los que se han nombrado. Las instituciones públicas coordinan con los agricultores y ganaderos diferentes acciones como capacitación, transferencia de tecnología, asesoramiento, gestión de apoyos a las comunidades y organizaciones jurídicas, mientras que en   las empresas privadas brindan asistencia técnica limitada, los almacenes locales de venta de productos agropecuarios solo capacitan a personas que realizan la compra de los insumos químicos en sus instalaciones.

646.png

COBERTURA VEGETAL.

La cobertura vegetal en la parroquia Cube, se encuentra definida de la siguiente manera:

En la parroquia Cube, se encuentra inmersa la reserva ecológica Mache- Chindúl, ocupando el 44.49% del territorio parroquial, el mismo proyecto, precautela la vida, animal, vegetal y cuida que los impactos no afecte el hábitat.

El territorio tiene un bosque natural del 100% en la reserva, esto es el 44.49% y en el resto del territorio el 15% en la diferencia tiene pasto, para ganado vacuno, se atiende la agricultura y cultivos de ciclos cortos para la alimentación diaria y mercado, y está atravesado por un ramal hídrico exuberante, compuesto por dos áreas importantes como el Viche y Cube y una series de esteros que lo rodean.

648.png

649.png

0194158
194158